headerphoto

Cortacésped solar

Automower Solar Hybrid, es una cortadora de césped automática capaz de cortar casi 2024 metros cuadrados-medio acre- de pasto sin que tengamos que levantar un dedo. La máquina se mueve guiada por un cableado ubicado en el perímetro de la propiedad, bajo el nivel del pasto, y funciona con la energía solar que va recolectando mientras poda. Posee además una batería de níquel donde se almacena la energía sobrante por si alguien quisiera cortar su césped de noche.
Además de ser cómoda y elegante, tiene múltiples dispositivos de seguridad: por ejemplo las cuchillas se detienen automáticamente si alguien levanta la máquina. Por otro lado posee sensores que le permiten detectar grandes objetos y esquivarlos, y hasta una alarma antirrobo.

La cortadora robótica ha hecho su debut en la Exposición de Industria y Equipamiento Verdes ( Green Industry and Equipment Expo) que se esta llevando a cabo en Kentucky

USA LA ENERGÍA SOLAR

La energía solar también puede convertirse directamente en energía eléctrica mediante la utilización de células fotovoltaicas.

Al llegar los rayos del Sol a estas células se producen pequeñas corrientes eléctricas.

Las células se conectan unas junto a otras formando grandes paneles solares, de modo que la suma de las pequeñas corrientes individuales da lugar a un valor significativo de la corriente.

Varios paneles unidos constituyen una placa solar , la cual se conecta a una batería para poder disponer de la electricidad en cualquier momento.

ENERGÍA HIDRÁULICA


Se denomina energía hidráulica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente de ríos, saltos de agua mareas.

Durante siglos la energía de las corrientes de agua ha sido aprovechada con el empleo de molinos y norias.

Posteriormente, la energía del agua se ha utilizado en grandes instalaciones, como las centrales hidroeléctricas para las que se han construido grandes embalses.

En la actualidad, después de comprobar el gran impacto ambiental que producen estos grandes embalses, se está comenzando a potenciar nuevos sistemas de aprovechamiento de la energía hidráulica en los ríos. Entre estos sistemas se encuentran las minicentrales hidráulicas, que producen un menor impacto sobre el entorno. También se está empezando a utilizar la energía presente en océanos y mares.


¿GMAIL: EL CORREO MÁS ECOLÓGICO?


IT y los consumidores, usuarios de los ordenadores, son los principales contribuyentes de las emisiones de carbono y no hay duda de que el correo electrónico tiene gran parte de responsabilidad en este tema que afecta tanto a la ecología como a la energía. ¿Gmail contribuye o no?

Cada vez que se envía y recibe correo electrónico se está utilizando energía. Varias personas, sin embargo, sostienen que si se desea crecer, lo mejor es utilizar Gmail como sistema de correo.

Bob Gourley argumenta que Gmail es el correo electrónico más ecológico en el mundo porque hace un trabajo ecológico utilizando técnicas tales como la evaporación del agua para la refrigeración.

Google ha tomado otras medidas para reducir las huellas de carbono de sus centros de datos, tales como el uso de energía renovable o reciclar su sistema de refrigeración de agua.

¿Es o no es Gmail el correo electrónico más ecológico y dispuesto a utilizar las energías renovables?

¡EN PELIGRO DE EXTINCIÓN!


El Oso Panda

Sólo quedan 1.000 osos pandas libres y 100 en zoológicos. Se alimentan principalmente de bambú. La causa de su desaparición es por los cazadores furtivos y la destrucción de su hábitat.

El Rinoceronte

El rinoceronte negro esta extinguiéndose más rápido que cualquier animal terrestre. Pesa aproximadamente una tonelada y puede ser inesperadamente agresivo. Tiene una capacidad visual limitada y depende de sus sentidos del olfato y oído para alejar a los intrusos. El rinoceronte es utilizado para satisfacer la demanda de cuernos para fines médicos y empuñaduras de daga

El Tigre

En la actualidad sólo quedan 7.000 tigres en la selva. Cuando los británicos conquistaron India, miles de tigres se mataron como deporte y en Asia eran matados llevándolos a extinción por furtivos, para hacer medicina China, tradicional o exótica.

La Nutria

Mide hasta 180 cm, de los que 30 a 40 pertenecen a la cola. Su apreciada piel le ha llevado a la casi extinción. La nutria nada y bucea a la perfección. Se alimenta de peces y de erizos de mar, incluso de cangrejos y diversos moluscos.

El cocodrilo del Nilo

El cocodrilo del Nilo puede llegar a medir seis metros y pesar mil Kg. La causa de sus muertes es debido a que los cocodrilos son especialmente perseguidos por la textura y su color de piel ya que esta es extremadamente útil.

La tortuga marina

La tortuga marina es un reptil omnívoro, que se alimenta de moluscos, camarones, anfípodos, cangrejos, peces, pastos marinos, pastos de tortuga. Esta especie esta extinta a causa de los coleccionistas y por que es ofrecida como curiosidad en los restaurantes de lujo.

El Cóndor

El cóndor es considerada la ave voladora más grande del planeta. Su cuerpo esta cubierto de plumas negras con contrastes blancos. La causa de su desaparición es a causa de los campesinos y de los hacendados, que los cazan, y por la destrucción de su hábitat.

El Guacamayo

El cuerpo del guacamayo está cubierto de plumas de colores muy llamativos. Tienen la capacidad de repetir palabras, y se encuentra en peligro de extinción debido a que su hábitat ha sido destruido, y también por que han sido capturados por cazadores.

10 CONSEJOS PARA RECICLAR : LAS 4R


Podemos seguir la regla de las cuatro erres: reducir, reutilizar, reciclar y recuperar. Reducir la cantidad de basura, reutilizar envases y bolsas, reciclar materiales como el plástico, y recuperar materiales para volver a utilizarlos.

Los 10 mejores consejos para reciclar:
1- Elegir con cuidado los productos que se compra, considerando las posibilidades de reutilización de los envases.
2- Evitar comprar los productos con demasiado envoltorio.
3- Siempre que sea posible, reciclar las bolsas de supermercado para envolver la basura o para llevarlas cuando te salgas de compras.
4- Reciclar los papeles que utilizamos en casa, reutilizando ambas caras.
5- Sacar fotocopias de doble faz.
6- Hacer con que los niños usen más la pizarra que los papeles.
7- Acudir a talleres de reciclado de papel
8- Comprar bebidas en botellas recuperables
9- Usar lámparas de bajo consumo
10- Difundir sus experiencias de reciclaje con los amigos e familiares

IMPORTANCIA DEL RECICLAJE


Producimos demasiada basura. Más de un kg. al día por persona. Sin embargo, una fracción importante de la basura que generamos, puede reutilizarse o reciclarse. Y eso es algo que, en buena medida, depende de cada uno de nosotros.

Al aprovechar el valor material de la basura, mejoramos la salud ambiental de nuestro entorno. Cuando colaboramos con el reciclaje, protegemos el medio ambiente.

Sin duda alguna, los seres humanos nos hemos convertido en el principal agente de deterioro ambiental y, a la vez, en sus principales víctimas. De ahí nuestra responsabilidad, individual y colectiva, a la hora de moldear nuestros hábitos y comportamientos ambientales.

Para proteger el medio ambiente:

  • Tenemos que romper la tendencia de crecimiento de las basuras.
  • Tenemos que reducir la cantidad de residuos que van a los vertederos controlados.
  • Tenemos que aprovechar el valor material y energético de la basura
  • Tenemos que contaminar menos. Tenemos que ahorrar materias primas y energía.