headerphoto

PAÍSES Y ENERGÍAS

La energía eólica es la obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas.
En Europa los primeros molinos aparecieron en el siglo XII en Francia e Inglaterra y se distribuyeron por el continente. Basta recordar los ya famosos molinos de viento en las andanzas de Don Quijote. Todavía existen molinos de esa clase, por ejemplo, en Holanda.

La energía solar es la energía producida mediante el efecto del calor del sol en una placa solar. Se usa principalmente en hogares para calentar agua y para calefacción, y en instalaciones de alumbrado en carreteras mediante una batería que se carga durante el día.
Los principales productores son Japón y Estados Unidos. La Unión Europea trabaja para impulsar las energías renovables, ya que ayudarían a reducir la dependencia energética del petróleo y el gas natural.



La energía mareomotriz es la que se obtiene aprovechando las mareas, es decir, la diferencia de altura media de los mares según la posición relativa de la Tierra y la Luna, y que resulta de la atracción gravitatoria de esta última y del Sol sobre las masas de agua de los mares.
Las mareas de los océanos constituyen una fuente gratuita, limpia e inagotable de energía. Solamente Francia y la ex Unión Soviética tienen experiencia práctica en centrales eléctricas accionadas por mareas. También cabe destacar Argentina, Canadá, Corea del Sur, Inglaterra, Austria y EE.UU.

La energía de la biomasa es un tipo de energía renovable procedente del aprovechamiento de la materia orgánica formada en algún proceso biológico, generalmente, de las sustancias que constituyen los seres vivos, o sus restos y residuos. Destaca en Alemania, América Latina y el Caribe.

Top 5 CAPITALES LIMPIAS EUROPEAS

La primera capital mas limpia de Europa es Helsinki en Finlandia
Helsinki es la capital y la ciudad más grande de Finlandia. Está situada en la costa sur del país, a la orilla del Golfo de Finlandia.


La segunda capital mas limpia de Europa es Oslo en Noruega.
Oslo es la capital y la ciudad más poblada de Noruega, además de ser su centro político, económico y cultural.


La tercera capital mas limpia de Europa es Estocolmo en Suecia.
Estocolmo es la capital y la ciudad más grande de Suecia. La ciudad de Estocolmo es administrativamente un municipio de la provincia de Estocolmo, con una población de 825 057 habitantes y es considerada una ciudad golbal.


La cuarta capital mas limpia de Europa es Zúrich en Suiza.
Zúrich es la mayor ciudad de Suiza, con una población de 376.815 habitantes en 2007y un área metropolitana de 1.007.972 de habitantes. Es la capital del cantón de Zúrich y se encuentra ubicada en el distrito de Zúrich, en la llanura central de Suiza y próxima a los Alpes.


La quinta capital más limpia de Europa es Berna en suiza.
Berna es la capital federal de Suiza, es también capital del Cantón homónimo




Subvenciones del estado para energias renovables


La ayuda para la instalación de energías renovables asciende al 40% bruto del coste de inversión subvencionable, de acuerdo a los precios de referencia en el siguiente tipo de instalaciones, además de créditos a bajo interés.

Estas subvenciones no son compatibles con otras ayudas públicas, salvo que existan acuerdos especiales entre la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico y los correspondientes organismos oficiales.

  • Energía solar térmica
    • Límite de inversión: 500 €/m²
  • Energía solar fotovoltaica
    • Instalaciones fotovoltaicas aisladas a más de 500 m de la red. La potencia máxima para una vivienda será de 15 kWp y la mínima de 300 Wp. El límite de la inversión subvencionable es de 12 €/Wp.
    • Instalaciones fotovoltaicas conectadas a red, la potencia debe estar comprendida entre 500 Wp y 15 kWp (Límite de la inversión 9 €/Wp).