headerphoto

1O MÉTODOS PARA AHORRAR Y PRINCIPALES ENERGÍAS


  1. Apagar las luces encendidas al salir de una habitación.
  2. Reemplazar las bombillas incandescentes por fluorescentes o de bajo consumo.
  3. Usar eficientemente los electrodomésticos.
  4. El aire acondicionado: tratar de no usarlo en las horas peak (entre las 12 y las 19 horas).
  5. Desconectar los aparatos que no se utilizan frecuentemente, y apagar completamente los televisores o equipos de audio cuando no se están utilizando.
  6. Pensando en el largo plazo, comprar electrodomésticos energéticamente eficientes
  7. Sitúa la nevera alejado de fuentes de calor y con suficiente ventilación para la rejilla.
  8. Aprovecha la luz natural. Emplea colores claros para decorar tu casa, ya que absorben menos luz.
  9. Procura que las pilas sean recargables, ahorra papel y evita los plásticos.
  10. Utiliza el transporte público, la bicicleta o camina.
Las energías renovables se pueden definir como aquellas fuentes de energía que se renuevan de forma continua de forma opuesta que los combustibles fósiles como petróleo, carbón, gas, uranio, etc. Las más importantes a nivel mundial son la solar, la eólica y la mareomotriz que ya hemos explicado anteriormente.

PAÍSES Y ENERGÍAS

La energía eólica es la obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas.
En Europa los primeros molinos aparecieron en el siglo XII en Francia e Inglaterra y se distribuyeron por el continente. Basta recordar los ya famosos molinos de viento en las andanzas de Don Quijote. Todavía existen molinos de esa clase, por ejemplo, en Holanda.

La energía solar es la energía producida mediante el efecto del calor del sol en una placa solar. Se usa principalmente en hogares para calentar agua y para calefacción, y en instalaciones de alumbrado en carreteras mediante una batería que se carga durante el día.
Los principales productores son Japón y Estados Unidos. La Unión Europea trabaja para impulsar las energías renovables, ya que ayudarían a reducir la dependencia energética del petróleo y el gas natural.



La energía mareomotriz es la que se obtiene aprovechando las mareas, es decir, la diferencia de altura media de los mares según la posición relativa de la Tierra y la Luna, y que resulta de la atracción gravitatoria de esta última y del Sol sobre las masas de agua de los mares.
Las mareas de los océanos constituyen una fuente gratuita, limpia e inagotable de energía. Solamente Francia y la ex Unión Soviética tienen experiencia práctica en centrales eléctricas accionadas por mareas. También cabe destacar Argentina, Canadá, Corea del Sur, Inglaterra, Austria y EE.UU.

La energía de la biomasa es un tipo de energía renovable procedente del aprovechamiento de la materia orgánica formada en algún proceso biológico, generalmente, de las sustancias que constituyen los seres vivos, o sus restos y residuos. Destaca en Alemania, América Latina y el Caribe.

Top 5 CAPITALES LIMPIAS EUROPEAS

La primera capital mas limpia de Europa es Helsinki en Finlandia
Helsinki es la capital y la ciudad más grande de Finlandia. Está situada en la costa sur del país, a la orilla del Golfo de Finlandia.


La segunda capital mas limpia de Europa es Oslo en Noruega.
Oslo es la capital y la ciudad más poblada de Noruega, además de ser su centro político, económico y cultural.


La tercera capital mas limpia de Europa es Estocolmo en Suecia.
Estocolmo es la capital y la ciudad más grande de Suecia. La ciudad de Estocolmo es administrativamente un municipio de la provincia de Estocolmo, con una población de 825 057 habitantes y es considerada una ciudad golbal.


La cuarta capital mas limpia de Europa es Zúrich en Suiza.
Zúrich es la mayor ciudad de Suiza, con una población de 376.815 habitantes en 2007y un área metropolitana de 1.007.972 de habitantes. Es la capital del cantón de Zúrich y se encuentra ubicada en el distrito de Zúrich, en la llanura central de Suiza y próxima a los Alpes.


La quinta capital más limpia de Europa es Berna en suiza.
Berna es la capital federal de Suiza, es también capital del Cantón homónimo




Subvenciones del estado para energias renovables


La ayuda para la instalación de energías renovables asciende al 40% bruto del coste de inversión subvencionable, de acuerdo a los precios de referencia en el siguiente tipo de instalaciones, además de créditos a bajo interés.

Estas subvenciones no son compatibles con otras ayudas públicas, salvo que existan acuerdos especiales entre la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico y los correspondientes organismos oficiales.

  • Energía solar térmica
    • Límite de inversión: 500 €/m²
  • Energía solar fotovoltaica
    • Instalaciones fotovoltaicas aisladas a más de 500 m de la red. La potencia máxima para una vivienda será de 15 kWp y la mínima de 300 Wp. El límite de la inversión subvencionable es de 12 €/Wp.
    • Instalaciones fotovoltaicas conectadas a red, la potencia debe estar comprendida entre 500 Wp y 15 kWp (Límite de la inversión 9 €/Wp).

¡COMBATE A LA CRISIS!

Con esto de la crisis, vamos a presentar algunas propuestas muy interesantes para ahorrar algo de dinero y de paso, ayudar al medio ambiente.

Por ejemplo, la luz en una de las fuentes de gastos más elevadas. Por eso recomendamos el uso de bombillas de bajo consumo. Este tipo de bombillas, aunque su precio es un poco elevado, presenta muchas las ventajas y, su uso a largo plazo resulta más económico.

Algunas ventajas a destacar son:

  • La mayor parte de la energía que reciben la convierten en luz, y no en calor.
  • Utilizan menos de la mitad de energía para producir la misma luz.
  • Duran 10 veces más.
Por otro lado, España, por su privilegiada situación y climatología, se ve particularmente favorecida para hacer uso de los rayos del sol como fuente de energía. La instalación de placas solares supone un buen método de ahorro ya que las facturas descenderán entre un 50% un 80% anualmente. Sin embargo, el precio de su instalación depende de la ubicación, el tipo (individual o colectiva) y la dificultad que entrañe.
Para encontrar una caso reciente, nos trasladaremos al Hospital Nuestra Señora de Sonsoles que usa la energía procedente del sol para calentar el agua lo que conlleva a beneficios económicos y ambientales. La factura del agua caliente sanitaria se ha visto reducida en 45.012 euros durante los tres primeros años.

BICICLETAS QUE PRODUCEN ELECTRICIDAD


Este tipo de bicicleta transforma la fuerza humana en energía mecánica y ésta a su vez en energía eléctrica.

Al pedalear, la llanta aumenta proporcionalmente al eje del generador. De esta manera el número de revoluciones que ingresa al generador será mayor a la velocidad obtenida en la bicicleta.

La variación de la energía eléctrica generada se aprecia gracias a las cuatro bombillas, encendiéndose una a una según vaya aumentando la potencia eléctrica del generador, de la siguiente manera:

1 foco : 6.5 V
2 focos : 8.5 V
3 focos : 10 V
4 focos : 14 V

Este voltaje es obtenido en los bornes del generador, donde la energía eléctrica se transformará en energía luminosa.


Como curiosidad, hay un hotel en Dinamarca que ofrece comida gratis a cambio de que cualquier huésped sea capaz de producir electricidad pedaleando una bicicleta conectada a un generador para conseguir 10 vatios (lo que equivale a 15 minutos de bicicleta para alguien con preparación física media). La energía es almacenada en baterías y luego incorporada a los circuitos eléctricos del hotel.

Es una buena alternativa para poder ahorrar energía y, además, hacemos ejercio que nuna esta de más.


ENERGÍAS ALTERNATIVAS EN LAS OBRAS



Si se vive en una residencia unifamiliar con buhardilla o en zonas en las que la electricidad llega a duras penas o los cortes de suministro son frecuentes, puede plantearse la posibilidad de comenzar obras en su casa para instalar paneles solares en el tejado.

De este modo, podrá disponer de luz eléctrica continuamente, porque el exceso de energía de los días más soleados se almacena en un acumulador. Este tipo de instalaciones produce más electricidad que la que se consume y se vende a las compañías eléctricas.

Las instalaciones solares térmicas están conectadas a la red y permiten calentar el agua caliente sanitaria, la calefacción, calentar el agua de las piscinas, etc.

Para señalizar las obras en la carretera, se utilizan señales que funcionan con energía solar e indican que se ha alterado el trazado normal de las vías. Resultan especialmente útil para reforzar la atención en puntos viales sensibles en los que por trabajos se altera el trazado normal de las vías.

En la actualidad, se están construyendo casas solares que son aquellas viviendas que se caracterizan por la utilización activa y pasiva de energía solar. La construcción consta de un buen aislamiento el cual permite el ahorro de energía. Una casa solar puede ser totalmente independiente de otras energías. Sus ventajas son la reducción de los escombros y la rapidez de la construcción.