
Si se vive en una residencia unifamiliar con buhardilla o en zonas en las que la electricidad llega a duras penas o los cortes de suministro son frecuentes, puede plantearse la posibilidad de comenzar obras en su casa para instalar paneles solares en el tejado.
De este modo, podrá disponer de luz eléctrica continuamente, porque el exceso de energía de los días más soleados se almacena en un acumulador. Este tipo de instalaciones produce más electricidad que la que se consume y se vende a las compañías eléctricas.
Las instalaciones solares térmicas están conectadas a la red y permiten calentar el agua caliente sanitaria, la calefacción, calentar el agua de las piscinas, etc.
Para señalizar las obras en la carretera, se utilizan señales que funcionan con energía solar e indican que se ha alterado el trazado normal de las vías. Resultan especialmente útil para reforzar la atención en puntos viales sensibles en los que por trabajos se altera el trazado normal de las vías.
0 comentarios:
Publicar un comentario