headerphoto

Cadena de reciclado


La cadena de reciclado empieza cuando los consumidores separan los envases de los productos del resto de la basura y los depositan en los distintos contenedores. Existen cuatro tipos de contenedores de reciclaje, con diferentes colores:

  • Contenedor amarillo(envases): en este se deben depositar todo tipo de envases ligeros como los envases de plásticos, de latas.
  • Contenedor azul (papel y cartón): En este contenedor se deben depositar los envases de cartón (cajas, bandejas, etc.), así como los periódicos, revistas, papeles de envolver, propaganda, etc. Es aconsejable plegar las cajas de manera que ocupen el mínimo espacio dentro del contenedor.
  • Contenedor verde claro (vidrio): En este contenedor se deposita vidrio.
  • Contenedor verde oscuro: En el se depositan el resto de residuos que no tienen cabida en los grupos anteriores, fundamentalmente materia fecal.

Formas de reciclar


El reciclaje es una de las formas mas practicas de renovar las cosas y consiste en someter a un material usado por un proceso para usarlo nuevamente y adema sacarle provecho. El reciclaje es importante ya que los materiales que usa son desechos, y esos desechos pueden volverse a utilizar; claro que algunos materiales no pueden ser reciclados ya que son dañinos para las personas y el medio ambiente.

La manera más fácil de aprender a reciclar es aplicar la norma de las tres R: Reducir, Reutilizar y Reciclar.

  • Reducir es consumir racionalmente y evitar el derroche.
  • Reutilizar las cosas sin necesidad de destruirlas o deshacerse de ellas.
  • Para Reciclar, separar los residuos, entre materia orgánica (resto de comidas) y los demás materiales como papel, cartón, el vidrio y los metales.

Un gimnasio que aprovecha la energía del ejercicio humano

Existe un gimnasio que usa la energía generada por el ejercicio de las personas, pues mientras los socios del gimnasio usan la bicicleta fija, un pequeño motor carga las baterías para mantener en funcionamiento el equipo de música y la televisión del lugar.

image

Boesel reconoce que no es mucha la energía generada por el movimiento humano, pero al menos es el comienzo de un intento de cambio.

Uno de los atractivos del gimnasio es la creación de un conjunto de bicicletas fijas para cuatro personas, que puede generar de 200 a 400 vatios de energía de acuerdo al nivel del grupo pero para acumular bastante energía es necesario varias personas


España, un líder en energías renovables

En los últimos años, España se ha posicionado como uno de los líderes en energías renovables y puede ser considerada como referente mundial en energías renovables por lo que incide de modo directo sobre Estados Unidos. España es el país con más crecimiento en la UE y la octava economía mundial.

energiasolar

El Gobierno de España ha apostado mucho a las energías renovables. La idea de España es poder generar el 20% de la energía a partir de fuentes renovables en el 2020 y convertirse en una potencia tecnológica.

Estados Unidos es el principal líder tecnológico del mundo y varias empresas españolas de energías renovables aspiran a insertarse en el mercado estadounidense.

Las empresas de energías renovables no ignoran que, para los consumidores españoles, el precio de la generación de energía solar térmica se halla en baja y el precio de la electricidad va en aumento.

La bicicleta solar



Una nueva bicicleta que se alimenta de energía solar gracias a un techo construido con paneles solares.
Cycle Sol, este es su nombre, es una bicicleta a pedales que tiene un muy particular diseño, pues tiene una especie de techo que la rodea formado con paneles solares, como vemos en la foto.
Cuando el ciclista pedalea bajo la luz del sol se va cargando una batería que alimenta un pequeño motor escondido entre las ruedas traseras. Gracias a este motorcito el conductor puede descansar sus piernas y dejar que la bicicleta haga todo el trabajo. La velocidad que alcanza la bicicleta andando a motor es de 24 kilómetros por hora.
puede cargarse también estacionada bajo el sol incluso en días nublados, dado que utiliza paneles de alta eficiencia. En caso de no encontrar iluminación solar el motor puede cargarse mediante la red de energía tradicional aunque por el momento Cycle Sol es aún un proyecto.

Una linterna que funciona con energía solar


Una linterna eléctrica es un aparato portátil de iluminación alimentado mediante pilas o baterías eléctricas. Está compuesta de una carcasa que alberga las pilas y la bombilla.
Las linternas que utilizan energía solar diseñadas por Bent, tienen la capacidad de iluminar una habitación entera. Uno de los lados de la linterna esta cubierto de pequeños paneles solares cuya energía es almacenada en baterías. Las luces que utiliza la linterna son más resistentes y ecológicas que las lámparas comunes.

Estas linternas fueron probadas científicamente para resistir condiciones adversas para que, en momentos difíciles, no haya que preocuparse en lo que a iluminación respecta.
Bent explicó la importancia que puede tener su distribución en zonas del África donde aún se utilizan faroles a queroseno (combustible caro y difícil de conseguir). Su compañía tiene un programa para hacer llegar estas linternas a zonas de África u a otras zonas sin iluminación. De este modo, la ecología también puede juntarse con la solidaridad.

Un automóvil que se alimenta de chocolate

En la Universidad de Warwick, en Inglaterra han diseñado de Fórmula 3 que se alimenta de desechos de las fábricas de chocolate.

El vehículo utiliza un biocombustible sintetizado a partir de residuos de la industria del chocolate y, para ser más ecológico, está construido en varias partes con fibras vegetales.

image

El volante, el asiento y el cuerpo del automóvil están hechos con fibras provenientes de zanahorias, lino, soja y otros vegetales de raíz.

El automóvil puede alcanzar una velocidad máxima de 235 kilómetros por hora. Además, se espera que concurse en el Grand Prix europeo y el Goodwood Festival of Speed de Gran Bretaña.


Un cargador solar para pilas


La gente de powerfilm , empresa estadounidense, ha creado un cargador solar muy interesante. Es un sistema de paneles solares plegables, ultracompacto y superligero. Apenas mide 89mm x 140mm x 30mm cuando está doblado. Una vez extendido, para que pueda captar el sol, mide 610mm x 140mm, y no pesa más que 96 gramos.

El AA Foldable Solar Charger se vale de la energía solar para recargar pilas AA recargables.
Una vez que se despliega, sus paneles solares comienzan a aprovecharse del sol, y se empiezan a cargar las baterías AA que se le hayan adosado, puede cargar de dos a cuatro. Tiene una luz que confirma cuando las baterías se están cargando o cuando ya están listas. Es ideal para llevar en los viajes, o cuando hacemos una salida al aire libre.

Un spray puede transformar techos en paneles solares


Un spray es un envase de algunos líquidos mezclados con un gas a presión,de manera que al oprimir una válvula salga el líquido pulverizado.

Existe un invento que es ciertamente revolucionario para la energía solar, un grupo de ingenieros británicos han desarrollado un revestimiento de células solares que puede ser esparcido con un simple spray sobre techos metálicos. Así los techos quedan como paneles solares con un simple rociado. Las células convierten la luz en electricidad .

La gran ventaja de este compuesto es que puede ser esparcido por un spray, y también que se puede producir a un bajo coste, ya que no utiliza silicio, el producto que encarece los paneles solares comunes.
Y la ventaja del spray es que puede esparcirse por superficies extensas como techos de fábricas, complejos de comercio, etc.

Primera turbina eólica flotante

Una turbina eólica es un mecanismo que transforma la energía del viento en otra forma de energía útil como mecánica o eléctrica que puede ser aprovechada para moler o para bombear agua. La energía eléctrica generada se puede almacenar en baterías o utilizarse directamente.

El primer molino eólico flotante ha sido presentado en Noruega e inaugurada, frente a la costa noruega, en el Mar del Norte. Con esta nueva e innovadora tecnología se eliminarán las molestias que se asocian a este tipo de energía. España, Estados Unidos, Corea del Sur y Japón ya se han mostrado interesados en adquirir las nuevas turbinas eólicas flotantes.

El molino eólico flotante dispone de aspas de 40 metros, y llega a elevarse a unos 30 metros de altura sobre la superficie del mar. La parte sumergida consiste en un tubo de un centenar de metros de largo, que lleva añadidos tanto agua como rocas para que la instalación sea estable.

Este nuevo modelo de turbina eólica flotante es el primer molino eólico flotante que puede utilizarse de 120 a 700 metros de profundidad.

Tratarán de que un auto funcione con hidrógeno


El término automóvil se refiere a un vehículo autopropulsado por un motor propio y destinado al transporte terrestre de personas o cosas sin necesidad de carriles.

En la Universidad Pública de Navarra, el Grupo Hidrógeno intentará modificar un auto convencional para que pueda funcionar con hidrógeno ya que es una de las energías limpias, no contaminantes y de las que no producen efecto invernadero. Esto supone la utilización de bombonas de hidrógeno gas a presión y su recambio cuando sea necesario cargar combustible.

Desde el pasado febrero, el motor donado por una casa de autos alemana se encuentra en el banco de ensayos de la Universidad y está funcionando con hidrógeno en lugar de hacerlo con combustible que se agote. La Universidad Pública de Navarra produce hidrógeno propio a partir del agua y de la energía eléctrica de la red y utilizando un electrolizador, lo que permite abaratar costes ya que la cantidad de hidrógeno equivalente a un litro de gasolina ya supone un costo de menos de medio euro.

Se espera que el proyecto del de buenos resultados lo que representará un avance en el desarrollo de la tecnología vinculada al hidrógeno.