headerphoto

1O MÉTODOS PARA AHORRAR Y PRINCIPALES ENERGÍAS


  1. Apagar las luces encendidas al salir de una habitación.
  2. Reemplazar las bombillas incandescentes por fluorescentes o de bajo consumo.
  3. Usar eficientemente los electrodomésticos.
  4. El aire acondicionado: tratar de no usarlo en las horas peak (entre las 12 y las 19 horas).
  5. Desconectar los aparatos que no se utilizan frecuentemente, y apagar completamente los televisores o equipos de audio cuando no se están utilizando.
  6. Pensando en el largo plazo, comprar electrodomésticos energéticamente eficientes
  7. Sitúa la nevera alejado de fuentes de calor y con suficiente ventilación para la rejilla.
  8. Aprovecha la luz natural. Emplea colores claros para decorar tu casa, ya que absorben menos luz.
  9. Procura que las pilas sean recargables, ahorra papel y evita los plásticos.
  10. Utiliza el transporte público, la bicicleta o camina.
Las energías renovables se pueden definir como aquellas fuentes de energía que se renuevan de forma continua de forma opuesta que los combustibles fósiles como petróleo, carbón, gas, uranio, etc. Las más importantes a nivel mundial son la solar, la eólica y la mareomotriz que ya hemos explicado anteriormente.

PAÍSES Y ENERGÍAS

La energía eólica es la obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas.
En Europa los primeros molinos aparecieron en el siglo XII en Francia e Inglaterra y se distribuyeron por el continente. Basta recordar los ya famosos molinos de viento en las andanzas de Don Quijote. Todavía existen molinos de esa clase, por ejemplo, en Holanda.

La energía solar es la energía producida mediante el efecto del calor del sol en una placa solar. Se usa principalmente en hogares para calentar agua y para calefacción, y en instalaciones de alumbrado en carreteras mediante una batería que se carga durante el día.
Los principales productores son Japón y Estados Unidos. La Unión Europea trabaja para impulsar las energías renovables, ya que ayudarían a reducir la dependencia energética del petróleo y el gas natural.



La energía mareomotriz es la que se obtiene aprovechando las mareas, es decir, la diferencia de altura media de los mares según la posición relativa de la Tierra y la Luna, y que resulta de la atracción gravitatoria de esta última y del Sol sobre las masas de agua de los mares.
Las mareas de los océanos constituyen una fuente gratuita, limpia e inagotable de energía. Solamente Francia y la ex Unión Soviética tienen experiencia práctica en centrales eléctricas accionadas por mareas. También cabe destacar Argentina, Canadá, Corea del Sur, Inglaterra, Austria y EE.UU.

La energía de la biomasa es un tipo de energía renovable procedente del aprovechamiento de la materia orgánica formada en algún proceso biológico, generalmente, de las sustancias que constituyen los seres vivos, o sus restos y residuos. Destaca en Alemania, América Latina y el Caribe.

Top 5 CAPITALES LIMPIAS EUROPEAS

La primera capital mas limpia de Europa es Helsinki en Finlandia
Helsinki es la capital y la ciudad más grande de Finlandia. Está situada en la costa sur del país, a la orilla del Golfo de Finlandia.


La segunda capital mas limpia de Europa es Oslo en Noruega.
Oslo es la capital y la ciudad más poblada de Noruega, además de ser su centro político, económico y cultural.


La tercera capital mas limpia de Europa es Estocolmo en Suecia.
Estocolmo es la capital y la ciudad más grande de Suecia. La ciudad de Estocolmo es administrativamente un municipio de la provincia de Estocolmo, con una población de 825 057 habitantes y es considerada una ciudad golbal.


La cuarta capital mas limpia de Europa es Zúrich en Suiza.
Zúrich es la mayor ciudad de Suiza, con una población de 376.815 habitantes en 2007y un área metropolitana de 1.007.972 de habitantes. Es la capital del cantón de Zúrich y se encuentra ubicada en el distrito de Zúrich, en la llanura central de Suiza y próxima a los Alpes.


La quinta capital más limpia de Europa es Berna en suiza.
Berna es la capital federal de Suiza, es también capital del Cantón homónimo




Subvenciones del estado para energias renovables


La ayuda para la instalación de energías renovables asciende al 40% bruto del coste de inversión subvencionable, de acuerdo a los precios de referencia en el siguiente tipo de instalaciones, además de créditos a bajo interés.

Estas subvenciones no son compatibles con otras ayudas públicas, salvo que existan acuerdos especiales entre la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico y los correspondientes organismos oficiales.

  • Energía solar térmica
    • Límite de inversión: 500 €/m²
  • Energía solar fotovoltaica
    • Instalaciones fotovoltaicas aisladas a más de 500 m de la red. La potencia máxima para una vivienda será de 15 kWp y la mínima de 300 Wp. El límite de la inversión subvencionable es de 12 €/Wp.
    • Instalaciones fotovoltaicas conectadas a red, la potencia debe estar comprendida entre 500 Wp y 15 kWp (Límite de la inversión 9 €/Wp).

¡COMBATE A LA CRISIS!

Con esto de la crisis, vamos a presentar algunas propuestas muy interesantes para ahorrar algo de dinero y de paso, ayudar al medio ambiente.

Por ejemplo, la luz en una de las fuentes de gastos más elevadas. Por eso recomendamos el uso de bombillas de bajo consumo. Este tipo de bombillas, aunque su precio es un poco elevado, presenta muchas las ventajas y, su uso a largo plazo resulta más económico.

Algunas ventajas a destacar son:

  • La mayor parte de la energía que reciben la convierten en luz, y no en calor.
  • Utilizan menos de la mitad de energía para producir la misma luz.
  • Duran 10 veces más.
Por otro lado, España, por su privilegiada situación y climatología, se ve particularmente favorecida para hacer uso de los rayos del sol como fuente de energía. La instalación de placas solares supone un buen método de ahorro ya que las facturas descenderán entre un 50% un 80% anualmente. Sin embargo, el precio de su instalación depende de la ubicación, el tipo (individual o colectiva) y la dificultad que entrañe.
Para encontrar una caso reciente, nos trasladaremos al Hospital Nuestra Señora de Sonsoles que usa la energía procedente del sol para calentar el agua lo que conlleva a beneficios económicos y ambientales. La factura del agua caliente sanitaria se ha visto reducida en 45.012 euros durante los tres primeros años.

BICICLETAS QUE PRODUCEN ELECTRICIDAD


Este tipo de bicicleta transforma la fuerza humana en energía mecánica y ésta a su vez en energía eléctrica.

Al pedalear, la llanta aumenta proporcionalmente al eje del generador. De esta manera el número de revoluciones que ingresa al generador será mayor a la velocidad obtenida en la bicicleta.

La variación de la energía eléctrica generada se aprecia gracias a las cuatro bombillas, encendiéndose una a una según vaya aumentando la potencia eléctrica del generador, de la siguiente manera:

1 foco : 6.5 V
2 focos : 8.5 V
3 focos : 10 V
4 focos : 14 V

Este voltaje es obtenido en los bornes del generador, donde la energía eléctrica se transformará en energía luminosa.


Como curiosidad, hay un hotel en Dinamarca que ofrece comida gratis a cambio de que cualquier huésped sea capaz de producir electricidad pedaleando una bicicleta conectada a un generador para conseguir 10 vatios (lo que equivale a 15 minutos de bicicleta para alguien con preparación física media). La energía es almacenada en baterías y luego incorporada a los circuitos eléctricos del hotel.

Es una buena alternativa para poder ahorrar energía y, además, hacemos ejercio que nuna esta de más.


ENERGÍAS ALTERNATIVAS EN LAS OBRAS



Si se vive en una residencia unifamiliar con buhardilla o en zonas en las que la electricidad llega a duras penas o los cortes de suministro son frecuentes, puede plantearse la posibilidad de comenzar obras en su casa para instalar paneles solares en el tejado.

De este modo, podrá disponer de luz eléctrica continuamente, porque el exceso de energía de los días más soleados se almacena en un acumulador. Este tipo de instalaciones produce más electricidad que la que se consume y se vende a las compañías eléctricas.

Las instalaciones solares térmicas están conectadas a la red y permiten calentar el agua caliente sanitaria, la calefacción, calentar el agua de las piscinas, etc.

Para señalizar las obras en la carretera, se utilizan señales que funcionan con energía solar e indican que se ha alterado el trazado normal de las vías. Resultan especialmente útil para reforzar la atención en puntos viales sensibles en los que por trabajos se altera el trazado normal de las vías.

En la actualidad, se están construyendo casas solares que son aquellas viviendas que se caracterizan por la utilización activa y pasiva de energía solar. La construcción consta de un buen aislamiento el cual permite el ahorro de energía. Una casa solar puede ser totalmente independiente de otras energías. Sus ventajas son la reducción de los escombros y la rapidez de la construcción.

ENERGÍA EN PRIMAVERA

Con la entrada de la primavera, empezamos una nueva era en nuestro blog. En esta semana, os informaremos del mejor método para aprovechar al máximo las diferentes energías alternativas en esta estación.
Para empezar, se ha comprobado que los colores oscuros retienen la radiación solar, mientras que los claros reflejan dicha radiación y "aislan" en cierta medida del calor. Por ejemplo, al ponernos una camiseta blanca sentiremos menos calor que si nos ponemos una negra, y de este modo, reduciremos el consumo de electricidad con el aire acondicionado. Es el mismo caso de los coches claros y oscuros.
En primavera, como tenemos más radiaciones solares, el horno de la Plataforma Solar de Almería (PSA), situada en el Desierto de Tabernas concentrará una mayor cantidad de radiación gracias a sus espejos.
Con esta estación, han aumentado el número de señales de tráfico y de semáforos que funcionan con la energía solar. Tiene muchas ventajas entre las que podemos destacar: la batería dura aproximadamente 200 horas una vez cargada, no necesitan alimentación externa y tienen mayor visibilidad.
Por contra, la energía eólica, debido a la menor fuerza del viento, experimenta una reducción en su consumo. Además algunos piensan que quita belleza a los bellos paisajes de la naturaleza.
Para terminar, en el campo de la energía mareomotriz, las mareas de primavera aumentan la fuerza de las olas, lo que permite que se aproveche más este tipo de energía.









semaforo portatil obra con placa solar

CÓMO REDUCIR LOS RESIDUOS EN EXCURSIONES


Ideas para un almuerzo portátil que no cause desperdicio:

  • Use una servilleta de tela.
  • Utilice recipientes térmicos o reutilizables.
  • Emplee utensilios que se pueden lavar y volver a usar.
  • Si compra lo que va a comer en cantidades grandes y trae una porción al trabajo en un recipiente lavable, reducirá sus gastos y el desperdicio de los paquetitos individuales.
  • Lleve fruta fresca entera, ya que no necesita envoltorio adicional.

Trate de no utilizar:

  • Bolsitas y envases desechables para llevar alimentos.
  • Alimentos empaquetados listos para comer.
  • Tenedores, cucharas y servilletas desechables.
  • Postres y meriendas ya empaquetados individualmente.

¿QUÉ ES LA BIOMASA?

Actualmente, existe una clara necesidad de encontrar otros combustibles alternativos.

Entre ellos, el más utilizado es el combustible que procede de la biomasa.

La biomasa puede convertirse en una fuente importante de energía, y se aprovecha quemándola directamente en calderas, o transformándola en combustibles líquidos
o gaseosos para motores.


CENTRAL SOLAR - SOLAR POWER STATION - CENTRALE SOLAIRE


Actualmente, la energía que procede del Sol se utiliza para dos fines: como sistema de calentamiento o para producir energía eléctrica. La generación de electricidad a partir de la energía del Sol se produce en centrales solares térmicas.

En una central solar térmica la energía del Sol se aprovecha para calentar un líquido que produce vapor de agua. Este vapor mueve la turbina de la central, generándose electricidad.


Nowadays, the energy that comes from the Sun is used for two ends: as system of warming or to produce electric power. The generation of electricity from solar energy is produced in thermal solar stations.

In a thermal solar station the solar enery takes advantage to warm a liquid that produces water steam. This steam moves the turbine of the solar power station, electricity is being generated.


Actuellement, l'énergie qui procède du Soleil est utilisée pour deux fins : comme système de chauffage ou pour produire une énergie électrique. La génération d'électricité à partir de l'énergie du Soleil se produit dans des centrales solaires thermiques.

Dans une centrale solaire thermique l'énergie du Soleil profite pour chauffer un liquide qui produit une vapeur de l'eau. Cette vapeur meut la turbine de la centrale, une électricité étant engendrée.

RECOMENDACIONES PARA RECICLAR


Todo aquello que compras y consumes tiene una relación directa con lo que tiras. Por lo tanto, sigue estas recomendaciones para dar un respiro a nuestro planeta:
- Elige los productos con menos envoltorios
- Reduce el uso de productos tóxicos y contaminantes
- Lleva a la compra una bolsa de tela o el carrito
- Disminuye el uso de papel de aluminio
- Limita el consumo de productos de usar y tirar
- Reduce el consumo de energía y agua


Además, cuando vayas a la compra intenta reflexionar: ¿es realmente necesario?, ¿es o no desechable?, ¿se puede reutilizar, rellenar, retornar o reciclar?...


Si sigues estos consejos contribuirás al cuidado de la naturaleza.

Cortacésped solar

Automower Solar Hybrid, es una cortadora de césped automática capaz de cortar casi 2024 metros cuadrados-medio acre- de pasto sin que tengamos que levantar un dedo. La máquina se mueve guiada por un cableado ubicado en el perímetro de la propiedad, bajo el nivel del pasto, y funciona con la energía solar que va recolectando mientras poda. Posee además una batería de níquel donde se almacena la energía sobrante por si alguien quisiera cortar su césped de noche.
Además de ser cómoda y elegante, tiene múltiples dispositivos de seguridad: por ejemplo las cuchillas se detienen automáticamente si alguien levanta la máquina. Por otro lado posee sensores que le permiten detectar grandes objetos y esquivarlos, y hasta una alarma antirrobo.

La cortadora robótica ha hecho su debut en la Exposición de Industria y Equipamiento Verdes ( Green Industry and Equipment Expo) que se esta llevando a cabo en Kentucky

USA LA ENERGÍA SOLAR

La energía solar también puede convertirse directamente en energía eléctrica mediante la utilización de células fotovoltaicas.

Al llegar los rayos del Sol a estas células se producen pequeñas corrientes eléctricas.

Las células se conectan unas junto a otras formando grandes paneles solares, de modo que la suma de las pequeñas corrientes individuales da lugar a un valor significativo de la corriente.

Varios paneles unidos constituyen una placa solar , la cual se conecta a una batería para poder disponer de la electricidad en cualquier momento.

ENERGÍA HIDRÁULICA


Se denomina energía hidráulica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente de ríos, saltos de agua mareas.

Durante siglos la energía de las corrientes de agua ha sido aprovechada con el empleo de molinos y norias.

Posteriormente, la energía del agua se ha utilizado en grandes instalaciones, como las centrales hidroeléctricas para las que se han construido grandes embalses.

En la actualidad, después de comprobar el gran impacto ambiental que producen estos grandes embalses, se está comenzando a potenciar nuevos sistemas de aprovechamiento de la energía hidráulica en los ríos. Entre estos sistemas se encuentran las minicentrales hidráulicas, que producen un menor impacto sobre el entorno. También se está empezando a utilizar la energía presente en océanos y mares.


¿GMAIL: EL CORREO MÁS ECOLÓGICO?


IT y los consumidores, usuarios de los ordenadores, son los principales contribuyentes de las emisiones de carbono y no hay duda de que el correo electrónico tiene gran parte de responsabilidad en este tema que afecta tanto a la ecología como a la energía. ¿Gmail contribuye o no?

Cada vez que se envía y recibe correo electrónico se está utilizando energía. Varias personas, sin embargo, sostienen que si se desea crecer, lo mejor es utilizar Gmail como sistema de correo.

Bob Gourley argumenta que Gmail es el correo electrónico más ecológico en el mundo porque hace un trabajo ecológico utilizando técnicas tales como la evaporación del agua para la refrigeración.

Google ha tomado otras medidas para reducir las huellas de carbono de sus centros de datos, tales como el uso de energía renovable o reciclar su sistema de refrigeración de agua.

¿Es o no es Gmail el correo electrónico más ecológico y dispuesto a utilizar las energías renovables?

¡EN PELIGRO DE EXTINCIÓN!


El Oso Panda

Sólo quedan 1.000 osos pandas libres y 100 en zoológicos. Se alimentan principalmente de bambú. La causa de su desaparición es por los cazadores furtivos y la destrucción de su hábitat.

El Rinoceronte

El rinoceronte negro esta extinguiéndose más rápido que cualquier animal terrestre. Pesa aproximadamente una tonelada y puede ser inesperadamente agresivo. Tiene una capacidad visual limitada y depende de sus sentidos del olfato y oído para alejar a los intrusos. El rinoceronte es utilizado para satisfacer la demanda de cuernos para fines médicos y empuñaduras de daga

El Tigre

En la actualidad sólo quedan 7.000 tigres en la selva. Cuando los británicos conquistaron India, miles de tigres se mataron como deporte y en Asia eran matados llevándolos a extinción por furtivos, para hacer medicina China, tradicional o exótica.

La Nutria

Mide hasta 180 cm, de los que 30 a 40 pertenecen a la cola. Su apreciada piel le ha llevado a la casi extinción. La nutria nada y bucea a la perfección. Se alimenta de peces y de erizos de mar, incluso de cangrejos y diversos moluscos.

El cocodrilo del Nilo

El cocodrilo del Nilo puede llegar a medir seis metros y pesar mil Kg. La causa de sus muertes es debido a que los cocodrilos son especialmente perseguidos por la textura y su color de piel ya que esta es extremadamente útil.

La tortuga marina

La tortuga marina es un reptil omnívoro, que se alimenta de moluscos, camarones, anfípodos, cangrejos, peces, pastos marinos, pastos de tortuga. Esta especie esta extinta a causa de los coleccionistas y por que es ofrecida como curiosidad en los restaurantes de lujo.

El Cóndor

El cóndor es considerada la ave voladora más grande del planeta. Su cuerpo esta cubierto de plumas negras con contrastes blancos. La causa de su desaparición es a causa de los campesinos y de los hacendados, que los cazan, y por la destrucción de su hábitat.

El Guacamayo

El cuerpo del guacamayo está cubierto de plumas de colores muy llamativos. Tienen la capacidad de repetir palabras, y se encuentra en peligro de extinción debido a que su hábitat ha sido destruido, y también por que han sido capturados por cazadores.

10 CONSEJOS PARA RECICLAR : LAS 4R


Podemos seguir la regla de las cuatro erres: reducir, reutilizar, reciclar y recuperar. Reducir la cantidad de basura, reutilizar envases y bolsas, reciclar materiales como el plástico, y recuperar materiales para volver a utilizarlos.

Los 10 mejores consejos para reciclar:
1- Elegir con cuidado los productos que se compra, considerando las posibilidades de reutilización de los envases.
2- Evitar comprar los productos con demasiado envoltorio.
3- Siempre que sea posible, reciclar las bolsas de supermercado para envolver la basura o para llevarlas cuando te salgas de compras.
4- Reciclar los papeles que utilizamos en casa, reutilizando ambas caras.
5- Sacar fotocopias de doble faz.
6- Hacer con que los niños usen más la pizarra que los papeles.
7- Acudir a talleres de reciclado de papel
8- Comprar bebidas en botellas recuperables
9- Usar lámparas de bajo consumo
10- Difundir sus experiencias de reciclaje con los amigos e familiares

IMPORTANCIA DEL RECICLAJE


Producimos demasiada basura. Más de un kg. al día por persona. Sin embargo, una fracción importante de la basura que generamos, puede reutilizarse o reciclarse. Y eso es algo que, en buena medida, depende de cada uno de nosotros.

Al aprovechar el valor material de la basura, mejoramos la salud ambiental de nuestro entorno. Cuando colaboramos con el reciclaje, protegemos el medio ambiente.

Sin duda alguna, los seres humanos nos hemos convertido en el principal agente de deterioro ambiental y, a la vez, en sus principales víctimas. De ahí nuestra responsabilidad, individual y colectiva, a la hora de moldear nuestros hábitos y comportamientos ambientales.

Para proteger el medio ambiente:

  • Tenemos que romper la tendencia de crecimiento de las basuras.
  • Tenemos que reducir la cantidad de residuos que van a los vertederos controlados.
  • Tenemos que aprovechar el valor material y energético de la basura
  • Tenemos que contaminar menos. Tenemos que ahorrar materias primas y energía.

¡RECICLA LOS VASOS DE CAFÉ!

La crisis energética esta dando lugar a la utilización como combustible de los materiales menos pensados. Este es el caso del poliestireno extruido.

El poliestireno extruido es una espuma rígida hecha con plástico y usada principalmente como aislante térmico. Su nombre es quizá extraño y desconocido pero no los materiales que con el se fabrican, pues en simples palabras el poliestireno extruido es con los que están hechos los típicos vasitos térmicos de café.

image

Este material tan usado casi nunca es reciclado y deja como resultado inmensas cantidades de basura que no se degradan. Por esta razón el descubrimiento de los investigadores de la Universidad Estatal de Iowa tiene doble ventaja: ayuda a obtener combustible y es una forma de eliminar desechos.


Mini eólicos en casa


La energía mini eólica vuelve a revolucionar las energías renovables. Ya existen en España mini molinos de viento para uso doméstico que provienen de la energía eólica y están listos para instalar.

Se trata de pequeños aerogeneradores, que no superan los 15 metros de altura, concebidos para poder abastecer de energía a las zonas más aisladas (granjas, albergues, casas, caseríos) adonde no llega el suministro de energía eléctrica. Además, pueden ser conectados a la red y, de este modo, el consumidor pasaría a convertirse en un pequeño productor de energía y esto le permitirá ahorrar en la factura de electricidad. Se colocan sobre torretas en jardines o en los tejados como si fuera una parabólica.

La empresa Inerzia lleva dos años especializándose en este prototipo de 500 vatios de potencia. Han creado un modelo llamado Enflo y ya han instalado 40 equipos en todo el país. La primera de estas mini turbinas fue instalada en 1998 en Gizpucoa y la cifra ha ascendido a 28.

La energía eólica salva a Cádiz

Tras la caída en servicio de dos líneas eléctricas, fueron los parques eólicos de la provincia de Cádiz los que mantuvieron, de forma permanente, el suministro eléctrico en las comarcas de Jerez y Bahía de Cádiz.

parque-eolico-marino-rota-chipiona-cadiz-desarrollo-tecnologico-proyecto-energetico-pionero-universidad-de-cadiz-investigacion-jornadas-energias-renovables-impulso-promocion-energias-alt1

El día de Nochebuena por la mañana, Cádiz sufría un fuerte temporal de viento y lluvia, afectando negativamente a la Red Eléctrica, por lo que los parques eólicos se encontraron a pleno rendimiento gracias al fuerte viento reinante.

La avería no se resolvió hasta el día 27, y durante estos tres días, los parques eólicos tomaron la responsabilidad en Jerez y Bahía de Cádiz.

Un punto más para la energía eólica, ya que es la construccion de centrales eólicas marinas dañan menos el medioambiente y tienen mejor rendimiento.

EL PROTOCOLO DE KYOTO


El Protocolo de Kyoto es un acuerdo internacional asumido en 1997 en el ámbito de Naciones Unidas que trata de frenar el cambio climático. Uno de sus objetivos es contener las emisiones de los gases que aceleran el calentamiento global, y hasta la fecha ha sido ratificado por 163 países. Este acuerdo impone para 39 países que se consideran desarrollados la contención o reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Para llevar a cabo esta reducción de emisiones según el Protocolo de Kyoto, se tomaron como base las emisiones generadas en el año 1990, de forma, que los países que acatan el protocolo deberán reducir sus emisiones en un 8%.

España no tomó medidas para cumplir el protocolo de Kyoto hasta 2004, por lo que está en una situación difícil, y muy posiblemente deberá comprar derechos de emisión a otros países que han conseguido reducir sus emisiones más de lo fijado.Justificar a ambos lados

Estados Unidos es otro de los grandes protagonistas en el protocolo de Kyoto, ya que aunque firmo el acuerdo en 1998, lo rechazó posteriormente, y hasta el momento se niega a ratificarlo.