headerphoto

¡COMBATE A LA CRISIS!

Con esto de la crisis, vamos a presentar algunas propuestas muy interesantes para ahorrar algo de dinero y de paso, ayudar al medio ambiente.

Por ejemplo, la luz en una de las fuentes de gastos más elevadas. Por eso recomendamos el uso de bombillas de bajo consumo. Este tipo de bombillas, aunque su precio es un poco elevado, presenta muchas las ventajas y, su uso a largo plazo resulta más económico.

Algunas ventajas a destacar son:

  • La mayor parte de la energía que reciben la convierten en luz, y no en calor.
  • Utilizan menos de la mitad de energía para producir la misma luz.
  • Duran 10 veces más.
Por otro lado, España, por su privilegiada situación y climatología, se ve particularmente favorecida para hacer uso de los rayos del sol como fuente de energía. La instalación de placas solares supone un buen método de ahorro ya que las facturas descenderán entre un 50% un 80% anualmente. Sin embargo, el precio de su instalación depende de la ubicación, el tipo (individual o colectiva) y la dificultad que entrañe.
Para encontrar una caso reciente, nos trasladaremos al Hospital Nuestra Señora de Sonsoles que usa la energía procedente del sol para calentar el agua lo que conlleva a beneficios económicos y ambientales. La factura del agua caliente sanitaria se ha visto reducida en 45.012 euros durante los tres primeros años.

BICICLETAS QUE PRODUCEN ELECTRICIDAD


Este tipo de bicicleta transforma la fuerza humana en energía mecánica y ésta a su vez en energía eléctrica.

Al pedalear, la llanta aumenta proporcionalmente al eje del generador. De esta manera el número de revoluciones que ingresa al generador será mayor a la velocidad obtenida en la bicicleta.

La variación de la energía eléctrica generada se aprecia gracias a las cuatro bombillas, encendiéndose una a una según vaya aumentando la potencia eléctrica del generador, de la siguiente manera:

1 foco : 6.5 V
2 focos : 8.5 V
3 focos : 10 V
4 focos : 14 V

Este voltaje es obtenido en los bornes del generador, donde la energía eléctrica se transformará en energía luminosa.


Como curiosidad, hay un hotel en Dinamarca que ofrece comida gratis a cambio de que cualquier huésped sea capaz de producir electricidad pedaleando una bicicleta conectada a un generador para conseguir 10 vatios (lo que equivale a 15 minutos de bicicleta para alguien con preparación física media). La energía es almacenada en baterías y luego incorporada a los circuitos eléctricos del hotel.

Es una buena alternativa para poder ahorrar energía y, además, hacemos ejercio que nuna esta de más.


ENERGÍAS ALTERNATIVAS EN LAS OBRAS



Si se vive en una residencia unifamiliar con buhardilla o en zonas en las que la electricidad llega a duras penas o los cortes de suministro son frecuentes, puede plantearse la posibilidad de comenzar obras en su casa para instalar paneles solares en el tejado.

De este modo, podrá disponer de luz eléctrica continuamente, porque el exceso de energía de los días más soleados se almacena en un acumulador. Este tipo de instalaciones produce más electricidad que la que se consume y se vende a las compañías eléctricas.

Las instalaciones solares térmicas están conectadas a la red y permiten calentar el agua caliente sanitaria, la calefacción, calentar el agua de las piscinas, etc.

Para señalizar las obras en la carretera, se utilizan señales que funcionan con energía solar e indican que se ha alterado el trazado normal de las vías. Resultan especialmente útil para reforzar la atención en puntos viales sensibles en los que por trabajos se altera el trazado normal de las vías.

En la actualidad, se están construyendo casas solares que son aquellas viviendas que se caracterizan por la utilización activa y pasiva de energía solar. La construcción consta de un buen aislamiento el cual permite el ahorro de energía. Una casa solar puede ser totalmente independiente de otras energías. Sus ventajas son la reducción de los escombros y la rapidez de la construcción.

ENERGÍA EN PRIMAVERA

Con la entrada de la primavera, empezamos una nueva era en nuestro blog. En esta semana, os informaremos del mejor método para aprovechar al máximo las diferentes energías alternativas en esta estación.
Para empezar, se ha comprobado que los colores oscuros retienen la radiación solar, mientras que los claros reflejan dicha radiación y "aislan" en cierta medida del calor. Por ejemplo, al ponernos una camiseta blanca sentiremos menos calor que si nos ponemos una negra, y de este modo, reduciremos el consumo de electricidad con el aire acondicionado. Es el mismo caso de los coches claros y oscuros.
En primavera, como tenemos más radiaciones solares, el horno de la Plataforma Solar de Almería (PSA), situada en el Desierto de Tabernas concentrará una mayor cantidad de radiación gracias a sus espejos.
Con esta estación, han aumentado el número de señales de tráfico y de semáforos que funcionan con la energía solar. Tiene muchas ventajas entre las que podemos destacar: la batería dura aproximadamente 200 horas una vez cargada, no necesitan alimentación externa y tienen mayor visibilidad.
Por contra, la energía eólica, debido a la menor fuerza del viento, experimenta una reducción en su consumo. Además algunos piensan que quita belleza a los bellos paisajes de la naturaleza.
Para terminar, en el campo de la energía mareomotriz, las mareas de primavera aumentan la fuerza de las olas, lo que permite que se aproveche más este tipo de energía.









semaforo portatil obra con placa solar