
La energía solar es una energía garantizada para los próximos 6.000 millones de años, por eso, el investigador del departamento de Proyectos Arquitectónicos de la Universidad de Sevilla, Javier Terrados, ha diseñado un prototipo de una vivienda que utiliza únicamente este tipo de energía para abastecerse y que tiene una construcción fácilmente desmontable y adaptable a distintas localizaciones y situaciones.
Básicamente, la casa funciona recogiendo de forma adecuada la radiación solar para obtener calor y electricidad. El calor se logra mediante los captadores o colectores térmicos, y la electricidad, a través de los llamados módulos fotovoltaicos.
Básicamente, la casa funciona recogiendo de forma adecuada la radiación solar para obtener calor y electricidad. El calor se logra mediante los captadores o colectores térmicos, y la electricidad, a través de los llamados módulos fotovoltaicos.
Esta vivienda recibe el nombre de Solarkit y es el único proyecto andaluz que ha participada en el Solar Decathlon Europe 2010 y ha sido seleccionado para la fase final. Esta iniciativa utiliza el sistema 'kit' de muebles, que concebe estos elementos del mobiliario como parte de la estructura de la casa.
Ofrece las mismas condiciones de habitabilidad y confort que una vivienda habitual. Además, se trata de un hogar exportable que se puede ubicar en cualquier contexto, rural o urbano, ya sea como una nueva construcción o para ampliar otra ya existente.
0 comentarios:
Publicar un comentario